Descripción general
A principios de la década de 1980, la Comisión Europea identificó la necesidad de disponer de un conjunto de datos armonizado, detallado y coherente sobre la ocupación y el uso del suelo en Europa. Los mapas nacionales existentes hasta esa fecha presentaban grandes inconsistencias dando lugar a una falta de comparabilidad de datos entre países, lo que a su vez impedía realizar un monitoreo ambiental a escala continental.
Como solución, la Comisión Europea lanzó el programa CORINE (Coordination of Information on the Environment) para desarrollar una metodología estandarizada en la producción de mapas de ocupación del suelo a escala europea. Así, en 1990 se publicó el primer conjunto de datos CORINE Land Cover (CLC). Con el tiempo, este conjunto de datos se ha convertido en un producto esencial del Servicio de Vigilancia Terrestre (Copernicus Land Monitoring Service, CLMS), aportando información crucial sobre la cubierta y el uso del suelo en Europa durante más de tres décadas.
El CLC es una base de datos paneuropea que contiene información geoespacial de ocupación del suelo. Su modelo de datos se basa en una clasificación jerarquizada de 44 clases temáticas, organizadas en tres niveles.
El producto se actualiza periódicamente, con versiones en 2000, 2006, 2012 y 2018, siguiendo un ciclo de seis años. Cada actualización incluye:
- Capas de estado (status layers), que representan la ocupación del suelo en un momento determinado.
- Capas de cambio (change layers), que destacan las modificaciones en la ocupación del suelo respecto a la versión anterior.
El CLC es una herramienta gran importancia para diversas aplicaciones, incluyendo el monitoreo ambiental, la planificación territorial o evaluaciones sobre cambio climático. Dada su continuidad y su metodología estandarizada, este producto continua siendo un referente a nivel europeo, garantizando datos homogéneos y comparables entre países.
Más información aquí.