Especificaciones técnicas
Para garantizar que la producción descentralizada siga criterios homogéneos y reglas técnicas comunes, y considerando la naturaleza de los datos integrados y las particularidades del territorio abarcado, se han definido unas especificaciones técnicas estandarizadas. Las principales se detallan a continuación:
- Sistema Geodésico de Referencia: Se adopta el European Terrestrial Reference System 1989 (ETRS89), en cumplimiento de las recomendaciones del Consejo Superior Geográfico y los requisitos de la Directiva europea INSPIRE (2007/2/CE).
- Sistema Cartográfico de Representación: Se utiliza la Proyección Universal Transversa de Mercator (UTM), en el huso predominante de cada comunidad autónoma.
- Escala de Referencia: El rango de escalas en el que los datos son utilizables oscila entre 1:1.000 y 1:5.000, dependiendo de la precisión de los datos integrados en cada área temática.
- Unidad Espacial: Se utiliza el polígono como unidad base, organizando el territorio en una malla continua de polígonos que estructuran la información de ocupación del suelo.
- Separación de cubiertas y usos del suelo: La información de cubiertas y usos del suelo se representa en capas separadas pero compatibles y consistentes entre ellas, asegurando la interoperabilidad con la Directiva INSPIRE, la Ley LISIGE, estándares de Naciones Unidas y las necesidades del Programa Copernicus.
- Identificadores únicos: Cada geometría cuenta con un identificador único, además de su identificador de referencia catastral (REFCAT), permitiendo la integración y coherencia geométrica con la cartografía catastral y facilitando la conexión con sistemas de información nacionales.
- Compatibilidad con versiones anteriores: La estructura de datos del SIOSE de Alta Resolución mantiene trazabilidad con versiones previas del SIOSE, permitiendo la extensibilidad de datos específicos por Comunidad Autónoma, siempre que estos puedan ser convertidos al modelo de datos nacional mediante acuerdo con la Dirección del Proyecto.
- Superficie mínima: No se define una unidad mínima de representación fija, ya que depende de las fuentes utilizadas. Sin embargo, por razones técnicas, se establece un tamaño mínimo permitido de 1 m².
Ejemplo de polígonos del SIOSE de Alta Resolución.